1. ¿Qué formas de paletizar existen?

    La paletización es una de las formas más importantes y utilizadas de empaquetar y transportar mercancías de gran tamaño o abundancia. Por este motivo y como expertos en envasado, desde Envaseonline queremos explicarte qué formas de paletizar existen y sus características. 

  2. ¿Cómo blanquear las escarolas de tu huerto?

    Las escarolas son una de las verduras más cultivadas en invierno, pues soporta muy bien el frío y resulta muy atractiva para los consumidores. Si te interesa saber cómo conseguir una cosecha blanca y óptima para su venta, quédate y te lo explicamos.

  3. ¿En qué envase es mejor conservar el aceite de oliva?

    El aceite de oliva es uno de los alimentos y condimentos más preciados y cuidados de la industria alimentaria española. No obstante, encontrarlo en un envase que realmente preserve sus propiedades resulta complicado.

  4. ¿Qué tipo de envases de aluminio existen?

    Los envases de aluminio resultan muy útiles en los negocios que tienen servicio delivery, take away o para llevar. Los más frecuentes son comercios pertenecientes al sector hostelero, pero no tienen por qué ser únicamente estos. Al fin y al cabo, la variedad de envases de aluminio es abundante.

  5. ¿Qué tipos de envases para almacenar alimentos existen?

    En ocasiones, el almacenaje de alimentos ya preparados o manipulados para la venta resulta muy importante. No solo por la conservación de los mismos, también por la disposición en las estanterías y compartimentos del negocio.

  6. ¿De qué materiales y productos se pueden hacer las garrafas?

    Las garrafas son objetos utilizados para almacenar todo tipo de líquidos. Estas pueden estar fabricadas de muchos materiales, los cuales también indican, más o menos, qué productos van a ir dentro de las mismas. Es decir, no se introducirá el mismo líquido en una garrafa de plástico que de metal, por ejemplo. 

  7. ¿Sirve cualquier bolsa para envasar al vacío?

    El envasado al vacío es una forma de almacenar y conservar productos orgánicos durante más tiempo y conservando sus propiedades intactas. Este tipo de embalaje se lleva a cabo con unas bolsas, de las cuales hablaremos en el presente artículo.

  8. ¿A qué contenedor van las bandejas de porexpan?

    Todos conocemos el porex o porexpán por su uso típico en paquetería e incluso bandejas o envases alimentarios. Su nombre técnico es poliestireno expandido (EPS), pero también se conoce como poliespan o corcho blanco. A continuación, os explicaremos cómo se reciclan las bandejas de porex que tenemos en el catálogo de Envaseonline y a qué contenedor se deben lanzar.  

  9. ¿Cómo reciclar las bandejas de aluminio desechables?

    Las bandejas de aluminio desechables son uno de los productos de envasado más frecuentes en cualquier negocio de hostelería y de venta de alimentos, ya sean a granel o al por menor. Por eso, desde Envaseonline hemos creído interesante abordar su reciclado, más aún teniendo en cuenta lo importante que es este asunto actualmente. 

  10. Usos comunes (y alternativos) de las mallas antihierbas

    En este post te explicamos las utilidades de las mallas antihierba que, como verás, son imprescindibles para controlar y frenar el crecimiento de las malezas. Pero a parte de los usos agrícolas y en jardinería, también podemos darles otras funcionalidades alternatives. 

WA button WA button